martes, 31 de julio de 2018
domingo, 29 de julio de 2018
LAS FLORES DE BACH
LAS FLORES DE BACH
Domingo, 5 Agosto
17:00 horas
Sala "La Pausa"
La charla estará enfocada en las
flores de Bach, en cómo nos ayudan a conocernos sacando información de nuestro
inconsiciente para así tener una vida mas saludable y alineada con nuestro
corazón.
Ejemplos de remedios que nos
pueden ser útiles en la cotidianeidad.
Lola Pérez Córdoba
Arnes (Tarragona)
Arte Natural Chamánico
Arte Natural Chamánico
"En
Muchic diseñamos y creamos nuestras propias joyas, piezas únicas y
exclusivas en las que ponemos toda nuestra creatividad, técnica y
corazón.
Elaboramos con esmero y calma trabajos inspirados en la
naturaleza y en culturas de pueblos originarios, siempre hechas a mano por
nosotros mismos en nuestra casa-taller.
Hechas a partir de elementos naturales como la plata,el cobre, bronce o bien tejidas.
Siempre acompañadas por piedras semipreciosas para
potenciar un deseo energético, así como materiales que recolectamos en
viajes tales como espinas de cactus y otras plantas, maderas y fibras
vegetales, o plumas de aves donadas por el Refugio de animales Arcadia.
Un pedacito de nuestra esencia se va con cada persona que elije una de las joyas de Muchic. Trabajos de autor totalmente artesanales con los que pretendemos poner en valor este ancestral oficio."
Su sitio:
sábado, 28 de julio de 2018
Herboristería Valderrobres
Herboristería Valderrobres
Av. Hispanidad, 18
Valderrobres
686552715
María Shay, la jefa
productos de alimentación ecológica
hierbas, especias, tés a granel
harinas, cereales, legumbres a granel
productos elaborados artesanalmente
de cosmética, cremas, acietes,
esencias, jabones
cosmética Kurkum Farm
cosmética Matarraña
Su sitio de Lámparas Artesanas:
Naturalmentebio
Naturalmentebio
Somos Naturalmentebio y participamos en la Feria Salud y Vida 2018 de Vall-de-roures ofreciendo nuestros productos y nuestra experiencia de emprendimiento en el mundo Rural.
METODO DE
ELABORACIÓN
Actualmente
contamos con una cocina general que nos permite elaborar toda clase de
procesados vegetales de manera artesanal, ya que no contamos con maquinaria
especializada para la elaboración de ninguno de los productos que hemos
desarrollado hasta el momento. Nos decidimos por la diversificación en lugar de
la especialización para poder procesar vegetales durante todo el año, ya que no
siendo productores sino transformadores, no solo ofrecíamos una respuesta al
entorno rural en que nos encontramos instalados sino a la necesidad de dar un
valor añadido al mercado ecológico español mayoritariamente de producción de
materias primas.
Al no ser
productores la diversificación se constituye en una estrategia de
sostenibilidad. De esta manera estructuramos nuestra producción en productos
cuyas materias primas podemos abastecernos durante todo el año, con los cuales
elaboramos productos como las conserva de legumbres, la crema de algarroba y la
mermelada de limón y productos que elaboramos con materias primas de temporada.
Nuestras
elaboraciones ofrecen:
- Una mejora en las propiedades
nutricionales, respecto a mejorar las condiciones de asimilación, así como
aportar nutrientes.
- Una experiencia de disfrute en
cuanto a sus cualidades organolépticas, con ingredientes de calidad
procedentes de la agricultura ecológica y en su mayoría con productores de
proximidad.
- Alimentos elaborados con un
cuidadoso proceso de calidad que asegure un producto seguro.
- Un producto con una gran inversión de mano de obra y que integra en su proceso productivo formas tradicionales de elaboración de conservas caseras, así como algunas de las actuales tendencias en alimentación gourmet.
El link de la web
naturalmentebio.es
viernes, 27 de julio de 2018
BIOCONSTRUCCIÓN
BIOCONSTRUCCIÓN
La Arquitectura en Tierra
bajo el sistema
de Superadobe.
Ponente:
Bárbara Mas Barrionuevo
Dirección
y Formación en el Instituto de Bioconstrucción y Sostenibilidad Domoterra,
Monroyo (Teruel).
Master en Superadobe por el
Instituto para las Artes y la Arquitectura en Tierra Cal-Earth de California
(USA).
Economista y Psicoterapeuta
La tierra es
un material constructivo natural y abundante. Construir una casa con
tierra es la forma más fácil y sencilla
de obtener un cobijo.
El
Superadobe se fundamenta en la geometría del arco y la bóveda. Son las
estructuras más estables de la Naturaleza y que emplean el mínimo material para
la obtención del máximo espacio, como ocurre con las conchas marinas, los
frutos, un huevo o incluso una pompa de jabón. Estas geometrías se han tomado
como base para la construcción de edificios tan duraderos como las catedrales,
o de estructuras tan tecnológicas con un avión o una aeronave.
Sábado, 4 Agosto
Sala la Pausa
20:00 horas
MARIANO BUENO BOSCH
MARIANO BUENO BOSCH
Dissabte, 4 Agost
Sala "La Pausa", enfront Llibreria Serret
Des de les 12: 30 h
Conferència:
"Aprendre a reconéixer les energíes telúriques i les desfavorables dels llocs"
Dissabe, 4 Agost
Mas de la Creu, allotjament rural
Des de les 17 hores
Taller pràctic:
"Les bones energíes i les Oliveres"
(porteu els pènduls i les varilles de zahorí)
Experto, pionero y gran divulgador de la Agricultura Ecológica, la Geobiología, la Bioconstrucción y las alternativas de vida mas saludables en nuestro país y en Latinoamérica. Su trayectoria personal y profesional le ha permitido abarcar áreas tan multidisciplinares como la Agricultura, la Ecología, la Biología, la Física, la Arquitectura, la Psicología, la Alimentación Sana o la Salud Natural.
Mariano Bueno, nació en Benicarló en 1958 y a temprana edad decidió dedicarse vocacionalmente a la agricultura, aunque pronto comprendió que la agricultura convencional envenenaba la tierra y a los consumidores de los productos cultivados con agroquímicos.
Mariano Bueno, nació en Benicarló en 1958 y a temprana edad decidió dedicarse vocacionalmente a la agricultura, aunque pronto comprendió que la agricultura convencional envenenaba la tierra y a los consumidores de los productos cultivados con agroquímicos.
Se decanto a los 18 años por una alimentación vegetariana y buscando alternativas de cultivo más sanas y ecológicas, a principios de los 80 realizó estudios de Agricultura Biológica y Geobiología en Francia y Suiza.
En 1982 volvió a España y puso en marcha en Benicarló la finca de “La Senyeta”, con el claro propósito de demostrar la viabilidad de la Agricultura Ecológica, las Energias Renovables y las opciones de vida más saludables y respetuosas con el entorno. En esa época formó parte activa de la “CAE”, primera Coordinadora de Agricultura Ecológica a nivel estatal, y del “MAR”, Movimiento Alternativo Rural, que promovía la vuelta al campo y la recuperación de las raíces con la tierra.
En 1986 creó el “Centro Mediterráneo de Investigación Geobiológica” y, en 1991 de su mano nacería (a partir de unos cursos de formación Geobiológica que impartió en Benicarló) la Asociación de Estudios Geobiológicos GEA, de la que ha sido gran dinamizador y presidente en varias etapas.
--> Sigue en: Mariano Bueno
Algunos de libros son:
Sus sitios:
El Arte de la Atención Plena
El Arte de la Atención Plena
En estos talleres-presentación se tratarán los aspectos más básicos de la meditación
Mindfulness especialmente desarrollamos en detalle las técnicas y
procedimientos que aparecen en este libro para ayudar a nuestra mente a
progresar hacia estados profundos de la conciencia y cómo integrarlos en
nuestro día a día.
En la presentación arrojaremos luz sobre aspectos de la
meditación que aparecen en nuestro libro
de los que apenas hay nada traducido en castellano.
Sábado, 4 Agosto
Mas de la Creu, a las 16:00 h (Taller)
Sala "La Pausa" a las 19: 00h (Presentación libro y Taller)
*Sobre el traductor
José Luis Poveda (Elda, Alicante, 1984) es licenciado
en Filosofía, especializado en ética y psicología budista.
Ha publicado "Norma, virtud y responsabilidad: una aproximación a la ética buddhista
(Theravāda)".
Ha practicado meditación
durante veinte años, varios de los cuales los ha pasado residiendo y
practicando intensivamente en centros de meditación de España, Inglaterra,
Francia y Sri Lanka.
Ha practicado meditación samatha con maestros de la
tradición de Pa-Auk Sayadaw, vipassana de Mahasi Sayadaw, siendo las enseñanzas
de Ajahn Sumedho su principal fuente de inspiración.
También ha investigado las
aplicaciones contemporáneas de la meditación mindfulness.
Participa activamente
en distintos proyectos orientados a establecer la tradición budista en España.
Su sitio:
Volver a la Tierra ???
¿ Volver a la Tierra ?
Parece ser que la era tecnológica, mejor dicho la era consumista, empieza a saturarse.
Como consecuencia de ello, estamos llenando el planeta de nuestra propia basura y a nosotros mismos de tóxicos diversos por nuestra, cada vez más, deficiente alimentación.
Hasta hoy, en esta era tecnológica, nos creíamos (aún hoy) que podíamos vivir de espaldas a la Naturaleza, a la Tierra...
Qué grave error. Como hijos pródigos que nos hemos comportado, volvemos a re-descubrir nuestras raíces, volvemos a nuestra casa y, ésta, nos recibe como no podría ser de otro modo con los brazos abiertos de una amorosa Madre... Estamos re-descubriendo la Naturaleza, que nuestros ancestros tan bien conocían...
Josep Miquel Martínez Arín
Terapeuta-Sanador A.R.T.E.
Coordinador "Tortosa Templaria"
Charla-obertura de la Feria de la Salud y Vida
Sábado, 4 Agosto
10:00 horas
Sala "La Pausa", frente llibreria Serret
Sus sitios:
Academia Reiki Terres de l'Ebre (A.R.T.E.)
Tortosa Templaria:
jueves, 26 de julio de 2018
Banc Terres de Tortosa
Banc de Terres de Tortosa
Sábado, 4 Agosto
de 11:00 a 12:00 horas
Sala "La Pausa"
ASSOCIACIÓ BANC DE TERRES TORTOSA
Asociación, sin ánimo de
lucro, constituida por personas conscientes y sensibles que apuestan por
la recuperación desde los antiguos laboreos de cultivo tradicionales y
respetuosos con la Madre Tierra hasta las técnicas más actuales y avanzadas a nivel
energético, y desde esta premisa, entre otros fines, promover la elaboración de
productos naturales y artesanales y dinamizar el cultivo de tierras con el
apoyo de los propios rescursos y herramientas aportados por los asociados.
Centre Tas es la
promotora principal de la Associació Banc de Terres de Tortosa.
Centro terapéutico donde
se ofrecen terapias de vanguardia y que también se aplican al cultivo de la
tierra en su proyecto de Terrània Nostra, con excelentes resultados.
Podremos disfrutar de
estos frutos en esta Feria de la Salud y Vida con un puesto de verduras
recolectadas en su propio huerto.
Sus sitios:
Centre Tas, activtats per la salut:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mariano Bueno en II Jornada 2019
ACTIVIDADES DE LA II JORNADA LO + RURAL = SALUDABLE 3 AGOSTO 2019 En una Jornada de Salud i Consciencia en las viñas y los olivos ...

-
Herboristería Valderrobres Av. Hispanidad, 18 Valderrobres 686552715 María Shay, la jefa productos de alimentación ecológic...
-
Shinrin-yoku, baños de bosque Shinrin Yoku, Baños de Bosque Francesc Miralles Sábado, 13 Octubre: Llibreria Serret , firma de...
-
ACTIVIDADES DE LA II JORNADA LO + RURAL = SALUDABLE 3 AGOSTO 2019 En una Jornada de Salud i Consciencia en las viñas y los olivos ...